Fray Vicente de Valverde:

El episodio de la evangelización de Atahualpa introduce a otro intérprete significativo: Fray Vicente de Valverde, un fraile dominico español que jugó un papel crucial en la conquista del Perú, especialmente en la evangelización de los pueblos indígenas. Nacido en La Puebla de Montalbán, España, alrededor de 1495, llegó al Nuevo Mundo como parte de la expedición de Francisco Pizarro. Es particularmente conocido por su intervención en el juicio de Atahualpa, el emperador inca, quien fue capturado por los conquistadores en 1532. Valverde fue el encargado de ofrecerle el bautismo cristiano a Atahualpa como una forma de salvar su vida, una oferta que, según las crónicas, permitió que la ejecución del emperador fuera cambiada de la hoguera al garrote. El evento se convirtió en un símbolo de la manipulación de la fe como instrumento de control por parte de los intérpretes españoles. Fray Vicente fue uno de los primeros en desarrollar la labor misionera en el Perú, ayudando a establecer las bases de la Iglesia Católica en el territorio.